Geofísica > Noticias Anteriores > Explosiones en el Volcán San Cristóbal - Abril 2006
 
Buscar en el web Buscar en ineter.gob.ni
powered by

Fenómenos
Nuestro Trabajo
EXPLOSIONES EN EL VOLCÁN SAN CRISTÓBAL - ABRIL 2006


Análisis de la situación que se presentó en el mes de Abril del año en curso en el Volcán San Cristóbal

Desde el 21 de abril del 2006, a partir de la una de la tarde el tremor sísmico del volcán San Cristóbal comenzó a incrementarse. El tremor sísmico es una oscilación sísmica continua que las personas no sienten pero que puede ser registrado instrumentalmente. El nivel normal del tremor en el volcán San Cristóbal es de aproximadamente 10 unidades RSAM (amplitud sísmica promedia en un minuto).

Durante el día 21, el tremor continuó aumentando y alrededor de las 6 PM llegó a 240 unidades RSAM. Se comunicó a la Defensa Civil de Chinandega sobre el tremor alto que presentaba el volcán.

Durante la noche, el tremor continuó aumentando alrededor de medianoche alcanzó 400 unidades RSAM y se mantuvo hasta hoy, 22 de abril, 10:00 AM en aproximadamente este nivel oscilando entre 380 y 440 unidades RSAM, con cortos episodios de hasta 700 unidades RSAM. INETER mantuvo, durante la noche, contacto con Defensa Civil sobre este desarrollo.

Además de este movimiento sísmico permanente no se registraron otros fenómenos inusuales en el volcán. Según observaciones visuales de Defensa Civil de Chinandega, el volcán mantuvo solamente una pequeña columna de gas.

El aumento del tremor en un volcán indica que los movimientos internos de gases y del magma en el volcán están aumentando y la presión de los gases volcánicos sube. A veces puede ser premonitor de una erupción volcánica. Leer más ...
 

 Herramientas
 Enlaces
 Mapas
 Sistema de alerta
Web Mail Geofísica | Descripción (ESP) | Descripción (ENG) | Contacte con nosotros
© INETER - Dirección General de Geofísica. Frente a Policlínica Oriental. Managua, Nicaragua.
 Tel. +505-22492761 Fax +505-22491082